UrevalSalud.- El hospital traumatológico de Barahona, que equilibra funcionalidad, sostenibilidad y bienestar humano, está integrado armónicamente en su entorno natural.
Hospital traumatológico de Barahona
El diseño propone cuatro volúmenes principales de tres plantas, adaptados al terreno para proteger áreas sensibles. Hacia el norte, un bloque compacto de seis niveles alberga hospitalización. Al sur, el acceso conecta con servicios ambulatorios, urgencias y diagnósticos, distribuidos en tres plantas. Este esquema optimiza flujos internos y externos sin interferencias.
Las zonas públicas y restringidas se sectorizan para evitar confusiones. Servicios ambulatorios y consultas externas ocupan los primeros tres niveles, con accesos independientes.
Los recorridos se articulan mediante pasillos estratégicos, garantizando orientación intuitiva. Esto reduce estrés y mejora la experiencia de usuarios.
Unidades de hospitalización: tranquilidad y conectividad
Las habitaciones se agrupan en un bloque paralelo al edificio principal, unido por un corredor longitudinal. Cada unidad prioriza vistas a jardines, creando ambientes serenos. La vegetación actúa como barrera visual frente al aparcamiento, reforzando privacidad y conexión con la naturaleza.
Integración ecológica
El proyecto prioriza áreas verdes y luz natural. El vestíbulo y la plaza de entrada son espacios diáfanos, con vistas panorámicas a jardines. Materiales atemporales y paletas relajantes refuerzan la sensación de calma. Estas decisiones promueven un entorno saludable y acogedor.
Eficiencia operativa
La estructura compacta reduce costos operativos y consumo energético. La distribución inteligente de flujos minimiza desplazamientos innecesarios. Además, el uso de sistemas pasivos de ventilación e iluminación refuerza el compromiso ambiental.
El Hospital traumatológico de Barahona redefine la arquitectura sanitaria al fusionar innovación técnica y sensibilidad humana. Su diseño estratégico no solo optimiza recursos, sino que prioriza el bienestar emocional mediante espacios fluidos y naturales. Este proyecto marca un paradigma para futuros centros de salud: eficientes, ecológicos y centrados en las personas.
Ubicación: Barahona, Rep. Dom.
Metraje: 25,000 m²
Status: Diseñado
Servicio: Diseño arquitectónico
Año: 2020